Términos Informáticos Básicos y los Componentes de los Equipos de Computación



Mi primer recuerdo con una computadora fue una Atari que mi papá nos trajo, no tenía monitor, sino que la conectabas a un televisor, era computadora y consola de video juegos a la vez así que lo que hacíamos era jugar.

La informática es super importante para mi carrera ya que estudio “Mantenimiento de Sistemas Informáticos” así que sin informática mi carrera ni siquiera existiría, pero cabe destacar que la informática es importante para todas las carreras hoy en día y para todos los trabajos hoy en día, en todos lados interactuamos con la tecnología.

Las siglas PC significan Personal Computer que traducido al castellano es Computador Personal. Es un término que comenzaron a utilizar las empresas en los años 70-80 para hacer mención a los equipos de computación fabricados para ser utilizados en casa y no en empresas o fabricas como eran usadas hasta ese momento.

Tal vez me extenderé un poco en mi reflexión pero también recuerdo que en casa hablábamos de Megas y Gigas cuando mis amigos y conocidos no sabían de esto, fue con el uso de los celulares que el ciudadano promedio comenzó hablar de estos términos, pero yo ya sabía que mil megabytes o mejor dicho y para ser mas exacto 1024 MB son 1 Gigabyte y que 1024 de éstos son un Terabyte. Hago mención de esto para dar inicio al objetivo que comienza con éste punto, para luego continuar con los conceptos de periféricos, pero antes de hablar de periféricos creo pertinente primero definir que es una computadora.

La Enciclopedia Audiovisual Educativa Computación Océano Multimedia define la computadora como:

“Una maquina capaz de realizar y controlar a gran velocidad cálculos y procesos complicados que requieren una toma rápida de decisiones mediante la aplicación sistemática de criterios preestablecidos.”

Ya definido el término Computadora o Computador Personal lo siguiente que debemos saber es que está compuesta básicamente por dos aspectos: Hardware y Software.

El Hardware de una computadora hace referencia a su parte física como tal, a todo lo tangible, es decir, todo lo que podemos tocar, por ejemplo: el case, monitor, disco duro, etc. Mientras que el Software se refiere a la parte lógica, conjunto de programas, datos, diseños e instrucciones, por ejemplo: Sistemas operativos, aplicaciones, video juegos, enciclopedias multimedia, lenguajes de programación, etc.

Me voy a enfocar en los periféricos de una computadora, los cuales forman parte del Hardware.

La Enciclopedia Audiovisual Educativa Computación Océano Multimedia define los Periféricos como:

“Los elementos que forman parte del sistema físico del equipo y que cumplen funciones adicionales, pero necesarias”.

Los Periféricos de una Computadora pueden clasificarse en: Periféricos de entrada, de salida, de almacenamiento y de comunicación.

Periféricos de Entrada

El Mouse: se maneja con la mano y está compuesto por un estuche con dos o tres botones, a veces dos botones y una rueda de desplazamiento, se utiliza para controlar el movimiento del cursor en la pantalla, algunos se conectan por cable a la computadora y otros de manera inalámbrica.

El Teclado: está compuesto por varias filas de teclas colocadas según una configuración determinada, estas teclas pueden ser alfanuméricas, numéricas, de función y de control. Sirve para dar instrucciones y/o ingresar datos a la computadora.

Webcam: es una videocámara que se conecta a la computadora (viene anexada en portátiles y equipos all in one) que sirve para transmitir la imagen del usuario en tiempo real por videoconferencia o chat.

Escáner: permite transferir una imagen, dibujo o documento desde un papel en datos digitales que pueden procesarse en la computadora, por eso este proceso también es llamado digitalización.

Básicamente estos son los periféricos de entrada, se pueden mencionar otros como el micrófono, el joystick y el lápiz óptico.

Periféricos de Salida

Monitor: pantalla de visualización que muestra la información de forma gráfica de la computadora a la que está conectada.

Impresora: periférico que sirve para imprimir datos o documentos en un medio, generalmente papel, imprime tanto documentos como tablas, gráficos e imágenes. Las hay de matriz de punto que usan una cinta, de inyección de tinta y láser. Los llamados multifuncionales son impresoras que se complementan con las funciones de fotocopiadoras y escáner, algunas con fax.

Altavoz o Parlante: es un dispositivo empleado para reproducir sonido desde un dispositivo electrónico, básicamente convierten ondas eléctricas en energía acústica por medio de un transductor.

Existen algunos periféricos llamados de Entrada / Salida como las pantallas táctiles que son monitores que permiten la entrada de órdenes presionando sobre ella con el dedo.

Periféricos de Comunicación

Modem: (Modulador / Demodulador) dispositivo que conecta la computadora a una línea telefónica y la comunica con otras computadoras. Principalmente utilizado para conectarse a Internet.

Tarjeta de Red: tarjeta de expansión que se inserta en la placa madre o a un puerto como el usb y conecta una computadora a una red.

Periféricos de Almacenamiento

Disco Duro Externo: Es un disco duro que se conecta de forma externa a la computadora por algún puerto como el usb.

Pen Drive: pequeño dispositivo de almacenamiento que se basa en una memoria flash y se conecta a la computadora por el puerto usb.

Comentarios

Entradas populares