Ergonomía, Aspectos Básicos, Posturas y Sesiones de Trabajo
La
Asociación Chilena de Seguridad en su Glosario de Términos denominado “Salud de
la A a la Z” define la Ergonomía como:
“El
conjunto de conocimientos científicos aplicados para que el trabajo, los
sistemas, productos y ambientes se adapten a las limitaciones físicas y
mentales de la persona”.
Este
concepto es bien confirmado por la Gran Enciclopedia Salvat, la que afirma que:
“La
ergonomía se propone la adaptación óptima de la vida de trabajo -operaciones
físicas, máquinas, sistemas de mecanismos, métodos de organización, medio
ambiente laboral- a las exigencias biológicas, físicas y psíquicas de los
trabajadores, y reclama y promueve un trabajo conjunto de especialistas de las
mas diversas disciplinas: fisiólogos, psicólogos, expertos en medicina del
trabajo, ingenieros, arquitectos, etc.”
Pero
la ergonomía abarca muchas áreas de la vida cotidiana, la podemos ver y sentir
en los productos de higiene que usamos todos los días como el jabón de baño,
desodorante, cepillos, etc. La podemos reconocer en los asientos de un carro o
en nuestros zapatos, en el diseño de una máquina que tiene que ser operada por
un trabajador o en los guantes que éste usa.
Nos centraremos en la ergonomía orientada a la informática,
asociándola al uso de la oficina, escritorio y en especial a los usos de los
equipos de computación. En este sentido el Diccionario de Informática de la
editorial Cultural define la ergonomía como:
“El
estudio y diseño de los equipos informáticos con el objeto de crearlos
confortables y seguros en su utilización por el usuario”
Con
todas estas definiciones podría decir que la ergonomía es el área que se ocupa
de estudiar, producir y promover las mejoras de condiciones de los puestos de
trabajo y su importancia radica en mantener confortabilidad al trabajador así
como evitar su desgaste físico y mental y lesiones que afectarían tanto a éste
como a la empresa donde trabaja.
Trabajar
por horas cada día sentado frente a una computadora bajo condiciones
ergonómicas desfavorables nos traerá consecuencias negativas a corto o largo
plazo, podríamos mencionar:
- Miopía,
como consecuencia de sentarnos muy cerca del monitor.
- Problemas
musculares en el cuello, hombros, espalda y piernas como consecuencia de estar
sentados por largos periodos con una mala posición y/o en una silla sin diseño
ergonómico y de mala calidad.
- Tendinitis
o síndrome de túnel carpiano por el excesivo uso del mouse y el teclado.
- Problemas
en nuestra salud como disminución de la circulación sanguínea, riesgo de
diabetes, aumento del colesterol malo y disminución de la capacidad para quemar
grasas, todo como consecuencia se pasar tanto tiempo sentados sin tomar descansos,
pararnos, caminar, tomar agua.
Entre
los efectos positivos de condiciones ergonómicas favorables podemos englobar en
uno solo que es reducir los riesgos laborales y mantener la salud del
trabajador.
Posición
idónea al utilizar la Computadora
Los
trabajadores de oficina suelen pasar sentados frente a una computadora un
promedio de ocho horas diarias, para evitar lesiones es recomendable tomar una
buena postura en donde es importante cada parte del cuerpo. La ubicación del
monitor debe quedar exactamente al frente de nuestra cara para evitar doblar el
cuello, los hombros deben estar siempre relajados y los brazos no deben estar
suspendidos, los codos fijados al cuerpo haciendo un ángulo entre 90 y 100
grados, los antebrazos apoyados sobre el escritorio o apoya brazos de la silla,
las muñecas relajadas, la espalda siempre apoyada por completo en el respaldo
de la silla y los pies mantenerlos apoyados completamente en el piso.
Para
tener Calidad de las Sesiones de Trabajo frente al Computador se recomienda lo
siguiente:
Tomar
descansos de 5 minutos por cada 30 de trabajo ó de 8 a 10 minutos por cada hora
de trabajo, esto aumenta el rendimiento y disminuye la fatiga. Durante este
pequeño descanso se puede caminar, tomar agua, ir al baño, respirar, todo esto
hará que la sangre fluya.
Usar
una buena silla, acolchada, sí es posible con pozas brazos y soporte para la
cabeza.
Cuidar
la vista, los que usan anteojos mantener la formula al día, mantener buena
iluminación en la zona de trabajo y el brillo de la pantalla en un nivel
adecuado.
Una
bondad que nos brinda la tecnología de hoy en día es que podemos comprar los
accesorios de la computadora con modelos ergonómicos, sean teclados, mouse,
etc, incluso las mesas y los escritorios.


Comentarios
Publicar un comentario